Financiación y emprendimiento impulsan el agro colombiano
El crecimiento del agro colombiano se podría acelerar con el apalancamiento de la financiación y el emprendimiento en un proceso en el que participen los productores, empresas y gobierno.
El crecimiento del agro colombiano se podría acelerar con el apalancamiento de la financiación y el emprendimiento en un proceso en el que participen los productores, empresas y gobierno.
Nitrofert, empresa especializada en nutrición vegetal, anunció inversión superior a US$30 millones en una planta de fertilizantes ubicada en Santa Marta.
La industria de fertilizantes en el país se ha visto en vilo debido al conflicto entre Ucrania y Rusia, y por el incremento de precios en las materias primas. Andrés Piñero, presidente de Nitrofert, empresa especializada en nutrición vegetal, ofreció a Portafolio una radiografía sobre el comportamiento en el mercado de la industria de los fertilizantes.
Con la situación Rusia y Ucrania, Colombia explora otros países para importar fertilizantes. Andrés Piñero, presidente de Nitrofert, asegura que para abril y mayo hay abastecimiento. Pero el reto, son los siguientes meses.
Existe preocupación en el mercado de los fertilizantes debido a que Rusia y Bielorrusia representan el 20 % de los fertilizantes que se consumen en Colombia, por lo que la afectación que tendría el país ante la no disponibilidad del producto causa incertidumbre entre los importadores.
Esta empresa de fertilizantes llegó a Colombia con la idea de ser aliada de quienes quieren crear un futuro próspero para el campo. Ofrecerá no solo productos, sino también asistencia y crédito a los agricultores.